Cuando Elena Salgado a las órdenes de Zapatero creó el FROB, la inmensa mayoría sabíamos que se estaba creando un monstruo financiero capaz de…
Jaime Navarro‘s insight:
Tal y como se extrae de las cuentas anuales de la entidad, a cierre de 2012, el FROB presenta un agujero patrimonial de 21.832 millones de euros. Tal y como marca la legislación mercantil, si una entidad está en fondos propios negativos, tiene dos vías: declara el concurso de acreedores o bien realiza una ampliación de capital y restituye fondos propios. En el caso del FROB, tal y como ya dicen en las cuentas anuales, se va a llevar a cabo la recapitalización mediante la conversión en capital del préstamo de 39.468 millones de euros que la entidad ha obtenido del MEDE. La traducción es sencilla: esto lo pagamos entre todos.
Cuando se aprobó el plan de rescate a España, todas las partes implicadas sabían que estos préstamos iban a ser reconvertidos antes o después en capital en las entidades financieras quebradas de facto y por ese motivo, dentro de las reglas de concesión del rescate, se fijaba la capacidad de la conversión de las emisiones de deuda del FROB por acciones.
Ahora, los españoles nos tomamos vacaciones y afrontaremos una carga tributaria pública de un plumazo de casi 40.000 millones de euros, mediante un decreto-ley que se aprobará para convertir en deuda pública directa esta deuda avalada por Europa y que de paso, conseguirá seguir esquilmando los bolsillos de los ciudadanos a base de más subidas de impuestos para recibir cada día que pasa menos prestaciones y servicios públicos, convirtiéndonos a todos en bankeros con derecho de pago por el poder divino del BOE y del Consejo de Ministros.
Deje su comentario